El 5 de noviembre, las autoridades sanitarias confirmaron un caso de rabia en un perro del condado de Pulaski. El perro se enfermó y luego dio positivo en la prueba tras un encuentro con un zorillo. Otros perritos de la misma camada podrían haber estado expuestos al virus. Las autoridades sanitarias saben que algunas personas han estado en contacto con el animal infectado y están haciendo investigaciones. Se han puesto en contacto con todas las personas afectadas conocidas y afirman que no existe ningún riesgo para la población en general.
La rabia es una enfermedad poco común pero grave causada por un virus que infecta el cerebro y el sistema nervioso de los mamíferos, incluidos los humanos. Se transmite por la mordedura o el arañazo de un animal infectado o cuando la saliva de un animal infectado entra en contacto con piel lesionada o membranas mucosas (como los ojos, la nariz o la boca). Una vez que aparecen los síntomas, si no se trata, la rabia es casi siempre mortal, pero es 100% curable con tratamiento médico inmediato tras la exposición.
“Instamos a todos los dueños de mascotas a asegurarse de que sus animales tengan al día la vacuna contra la rabia”, dijo Amy Tomlinson, Directora Ejecutiva del Departamento de Salud del Distrito de Lake Cumberland. “No toque animales callejeros o desconocidos”. Evite el contacto con animales salvajes, especialmente zorrillos, mapaches, murciélagos y zorros. Reporte cualquier mordedura de animal al departamento de salud de inmediato. El Departamento de Salud del Distrito de Lake Cumberland está trabajando en estrecha colaboración con veterinarios locales y el Departamento de Salud Pública de Kentucky para identificar y controlar cualquier posible exposición adicional. Para obtener más información sobre la rabia y su prevención, visite la página web de información sobre la rabia de los CDC en https://www.cdc.gov/rabies/.