Iniciativas emergentes de salud pública: Salud Pública 3.0

Recomendado por la Asociación Nacional de Funcionarios de Salud del Condado y la Ciudad (NACCHO), Salud Pública 3.0 (PH3.0 por sus siglas en inglés) es un paradigma para la transformación de la salud pública que pide a la infraestructura local de salud pública para garantizar las condiciones en las que todos pueden estar sanos.

La salud pública ha sido evolucionando con el tiempo. Desde los fines del siglo XIX hasta la mayor parte del siglo XX, la época que llamamos Salud Pública 1.0, la práctica de salud pública se modernizó a través de los avances en vacunas, antibióticos, epidemiología y ciencias de laboratorio, así como un sistema de saneamiento y normas en alimentos y la seguridad del agua.  La era de Salud Pública 2.0 se centró en definir y desarrollar las funciones esenciales de las agencias gubernamentales de salud pública y garantizar el acceso universal al cuidado de salud. Salud Pública 3.0 se centra en garantizar el acceso universal a la salud.

En PH 3.0, el Estratega Jefe de Salud (o Estratega de Salud Comunitaria) impulsa la transformación de la salud pública local y reúne a los miembros de la comunidad y organizaciones asociadas para el impacto colectivo en los determinantes sociales de la salud. En esta capacidad, el departamento local de salud puede definirse o redefinirse como intérpretes de datos y diagnósticos a escala comunitaria; iluminadores de las desigualdades en salud y defensores de la justicia social; socios para sectores no relacionados a la salud que trabajan hacia una cultura de la salud; agentes de cambio de políticas que amplían la comprensión de la salud por parte de los legisladores; convocantes y simpatizantes de organizaciones comunitarias; identificadores de estrategias basadas en la evidencia para las prioridades locales; y asesores del acceso a los servicios de salud en las comunidades a las que sirven.

PH 3.0 reconoce que “Para resolver los desafíos fundamentales de la salud de la población, debemos abordar la gama completa de factores que influyen la salud y el bienestar general de una persona. De la educación a los ambientes seguros, la vivienda al transporte, el desarrollo económico al acceso a los alimentos saludables-los determinantes sociales de la salud son las condiciones en las que las personas nacen, viven, trabajan y envejecen”. Además, las recomendaciones de PH3.0 buscan desplazar las responsabilidades de la salud pública hacia arriba, enfocándose en los determinantes sociales aborda los resultados en lugar de las causas de la inequidad.

Dado que las comunidades que conforman Kentucky son en gran parte de naturaleza rural, PH3.0 insta a evitar la marginación de este gran segmento de los departamentos de salud y las poblaciones que sirven. Los departamentos de salud pequeños y rurales ya enfrentan limitaciones de recursos que limitan su capacidad para participar en la promoción de la salud de la población. Obtenga más información en Salud Publica 3.0.

El Departamento de Salud del Distrito del Lago Cumberland aspira a trabajar con los socios de la comunidad mientras nos convertimos en los “estrategas principales de salud” de nuestras comunidades mientras facilitamos los Planes Comunitarios de Mejora de la Salud. Para obtener más información sobre estos esfuerzos, visite LCDHD: Evaluaciones de Salud, Análisis y Estadísticas.