Reducing the Risk (R.T.R.) está diseñado para ayudar a los estudiantes de secundaria a retrasar el inicio de las relaciones sexuales o aumentar el uso de protección contra el embarazo y las ITS / ETS y el VIH si eligen tener relaciones sexuales. Este enfoque probado por la investigación aborda habilidades como la evaluación de riesgos, la comunicación, la toma de decisiones, la planificación, las estrategias de rechazo y las tácticas de demora. La abstinencia se presenta como la opción más segura, más efectiva y más común para los estudiantes de secundaria, pero Reducing the Risk también reconoce que algunos estudiantes son sexualmente activos.
El contenido clave cubierto por el programa consiste en:
- Conocimiento del riesgo y prevención del embarazo.
- Conocimiento sobre el riesgo, la prevención, la transmisión, el tratamiento y las consecuencias de las ITS y el VIH.
- Percepción del riesgo individual de embarazo, VIH y otras ITS y sus consecuencias si los adolescentes tengan relaciones sexuales sin protección.
- Conocimiento de cómo ser abstinente o usar métodos anticonceptivos de manera efectiva y cómo acceder a información sobre atención médica y anticoncepción (incluidos condones).
- Habilidades de rechazo efectivas e ineficaces.
- Normas sociales y de pares, así como actitudes personales sobre abstinencia, sexo, sexo sin protección, condones y anticoncepción.
- Habilidades de rechazo y comunicación en situaciones de presión para evitar embarazos e ITS.
- Habilidades para obtener información sobre atención médica y anticoncepción en una clínica y usarla.
- Habilidades para comunicarse con los padres u otros adultos sobre la actividad sexual adolescente y el control de la natalidad.
Ayudar a los jóvenes a evitar embarazos no deseados e infecciones de transmisión sexual es un desafío que enfrentan nuestras comunidades. Niñas teniendo bebes es un problema con consecuencias funestas para ambos los jóvenes y sociedad en conjunto. Jóvenes con niños tienen oportunidades muy reducidas para educación y empleo y tienen una peor calidad de vida. Cumplir con sus necesidades pone una carga agotadora en familias y recursos públicos. Además, adolescentes sexualmente activos tienen un mayor riesgo de contraer SIDA u otras enfermedades sexualmente transmitidas.
Enlaces Útiles
Educadoras de salud están estratégicamente ubicadas en cada uno de los departamentos de salud locales para movilizar a las comunidades hacia opciones más sanas. Haga clic en su condado en el mapa para ponerse en contacto con su educadora de salud con preguntas sobre nuestros programas y servicios.
