Respuesta del LCDHD a COVID-19: Por qué hacemos lo que hacemos

Twitter
Visit Us
Follow Me
YouTube
YouTube
Instagram
RSS
EMAIL

¿Por qué divulgamos la información que divulgamos?

    1. ¿Por qué seguimos repitiendo el mensaje que debe: distanciarse de otros, evitar multitudes, cubrirse la tos, quedarse en casa si está enfermo, lavarse las manos con frecuencia y evitar tocarse la cara?
      • Dado que COVID-19 está muy extendido por la comunidad (debe suponer que las personas que conoce lo tienen), este es el mejor mensaje absoluto posible para mantener a tantas personas tan seguras como sea posible.
    2. ¿Por qué no publicamos los nombres de los casos positivos de COVID-19?
      • La información del paciente está protegida por HIPAA para preservar la privacidad del individuo.
    3. ¿Por qué no divulgamos los nombres de los lugares donde trabajan las personas que tienen el virus?
      • Nos ponemos en contacto con todos los contactos cercanos de todos los casos confirmados para informarles acerca de su riesgo y darles orientación.
      • Nos comunicamos con los negocios que han tenido un empleado que puede haber trabajado mientras sea contagioso para proporcionar instrucciones sobre saneamiento y cómo garantizar mejor la seguridad del personal y del público.
      • A menos que sea esencial para la protección del público, no divulgamos públicamente los nombres de dichos negocios. ¿Por qué?
        • Hacerlo puede transmitir una suposición falsa de que el negocio hizo algo mal.
        • Hacerlo puede hacer que el público tenga una falsa sensación de seguridad de que si evitan dichos negocios, estarán seguros.
          • Debido a que COVID-19 está muy extendido en las comunidades, es mucho mejor si el público simplemente asume que otros tienen COVID-19 y por lo tanto, tome todas las medidas apropiadas de distanciamiento social.
        • Hacerlo podría “empujar” a más personas a negocios que no hayan tenido un empleado que haya dado positivo por COVID-19; por lo tanto, resulta en la congregación innecesaria en estos “otros” negocios.
        • Hacerlo, puede interrumpir servicios esenciales como supermercados, gasolineros, médicos, farmacias.

¿Por qué el mensaje de “distanciamiento social” es la mejor información?

    1. Dado que COVID-19 es una pandemia generalizada y esparcida en la comunidad, la contención no es la estrategia. En cambio, la mitigación (retardar y disminuir el impacto de COVID-19) es la estrategia.

Si no podemos contener COVID-19, ¿por qué hacen las investigaciones de casos y contactos?  

    1. Porque aislar casos conocidos y poner en cuarentena contactos cercanos de alto riesgo respalda la estrategia de mitigación.

¿Cómo funciona nuestro proceso interno COVID-19?

      1. El laboratorio notifica al proveedor> el proveedor notifica al paciente y al departamento de salud> el departamento de salud hace investigaciones de casos y contactos> luego el departamento de salud informa al público el número de casos positivos.
        • La notificación al público ocurre después de las investigaciones de contacto para que aquellos que han sido expuestos y tienen un alto riesgo puedan recibir información y asesoramiento médico de proveedores capacitados en lugar de los medios o redes sociales.
      2. ¿Por qué no informamos al público de inmediato cuando se confirma un caso?
        • Primero debemos evaluar y comprender completamente el alcance de la situación.
        • Como una cuestión de decencia humana básica, debemos dar tiempo para que el personal del departamento de salud se comunique con aquellos que han sido expuestos a la enfermedad para que primero reciban la información de un proveedor entrenado que pueda calmarles y brindarles buen consejo médico.
      3. ¿Por qué esperaríamos hasta el día siguiente para informar al público sobre las exposiciones dentro de un hogar de ancianos u otro centro de atención a largo plazo?
        • Para proporcionar información correcta y dar tiempo para que ocurran acciones críticas de respuesta:
          • en un escenario complicado como este, lleva tiempo evaluar completamente la situación,
          • toma tiempo para notificar a las personas y las familias de las personas afectadas por la situación y proporcionar instrucción,
          • y cuesta tiempo determinar planes y movilizar las respuestas apropiadas: 1) de inmediato, 2) de 24 horas, y 3) los posteriores a las 24 horas.
        • En estas situaciones, es importante que los respondedores participen activamente en la respuesta, en lugar de tomarse un tiempo crítico de las actividades de respuesta para responder a las preguntas del público.

¿Por qué no reportamos de inmediato las muertes relacionadas con COVID-19?

    1. Como una cuestión de decencia humana básica, tratamos de proporcionar al menos unas pocas horas para que los miembros de la familia puedan ser contactados y comiencen el proceso de duelo.

¿Por qué sugeriríamos que los proveedores de atención médica usen máscaras quirúrgicas en lugar de N-95?

    1. Idealmente, tendríamos un suministro abundante de las máscaras N-95  y el personal de atención médica las utilizaría habitualmente al tratar a pacientes con COVID-19.
    2. El personal de atención médica debe implementar todas las estrategias de conservación para su suministro de máscaras N-95 (ver: https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/hcp/respirators-strategy/index.html?CDC_AA_refVal=https%3A%2F%2Fwww.cdc.gov%2Fcoronavirus%2F2019-ncov%2Fhcp%2Frespirator-supply-strategies.html).
    3. En un mundo donde el suministro de máscaras de respirador N-95 está extremadamente limitado y cuando el inventario de máscaras N-95 se está agotando críticamente, se recomiendan máscaras médicas más comunes para la mayoría de los servicios COVID-19 que no son de alto riesgo.